Las 7 Las Mejores Botas De Senderismo Para Hombre del 2024

A todos nos ha pasado que, de pronto, el terreno se vuelve más complicado y pensamos: "Ojalá me hubiese puesto unas botas mejores". Ante una situación así, lo mejor es que lleves unas de las mejores botas de senderismo para hombre.
Te vamos a dejar por aquí lo mejor de lo mejor. Para conseguir llegar a esta lista, estos modelos han tenido que ser analizados tanto en nuestro laboratorio como al aire libre, haciendo rutas. Sí, sí, ¡hemos hecho todo eso! Y también escribimos sobre a qué prestarle atención al comprarte unas botas de senderismo nuevas y cómo entender mejor nuestras pruebas de laboratorio, solo tienes que echarle un ojo a nuestras guías.
Cómo les hacemos pruebas a las las mejores botas de senderismo para hombre
Estamos orgullosos de que nuestras opiniones sean imparciales. Para asegurarnos de ser completamente objetivos, estos son los pasitos que seguimos:
- Compramos todas las botas de senderismo con nuestro propio dinero. Sin favoritismos ni contratos con las marcas.
- Caminamos durante días para saberlo todo sobre ellas y descubrir los puntos fuertes y débiles de cada una. Hacemos senderismo tanto cuando llueve como cuando el cielo está despegado, por terrenos distintos y atravesando desde rocas y barro hasta zonas asfaltadas.
- Para que nuestros análisis sean lo más objetivos posible, también les hacemos pruebas en nuestro laboratorio. Así obtenemos más de 20 datos distintos y hacemos que todos ellos, así como cada modelo, sean comparables.
Las mejores botas de senderismo para hombre





















































¿Por qué son las las mejores?
Las Merrell Moab 3 Mid GTX nos ofrecieron comodidad y confianza en nuestras caminatas gracias a su amortiguación equilibrada, a su estructura ligera y a su agarre. Nuestro laboratorio está de acuerdo en que se trata de un calzado estable con cierta flexibilidad en las zonas adecuadas. Por todo esto y más, se han llevado nuestro número 1 entre las botas de senderismo para hombre.
Estas Merrell hicieron que nuestra pisada fuese segura sin sentirse demasiado intrusivas. Cuando cortamos su mediasuela a la mitad, vimos un cambrillón de nylon rígido en la sección del mediopié, lo que explica por qué fueron difíciles de retorcer. De hecho, les dimos un 4/5 en nuestra prueba de rigidez torsional, lo que ayuda a prevenir torceduras de tobillo.
Incluso siendo así de estables, estas zapatillas no pierden agilidad gracias a su estructura ligera y flexible, que las hacen perfectas para los hombres que están buscando una pisada un poco más natural. Nuestra báscula muestra que estas botas pesan solo 495 g, un 7,5 % menos que la media. Doblar los pies nos fue muy fácil, ya que la mediasuela se flexionó con ellos. De hecho, nuestro test de flexión confirma que son un 32,9 % más flexibles que la media. Además, la amortiguación es mucho más cómoda de lo que sugiere lo que marca nuestro durómetro (32,8 HA) gracias a una pequeña espuma debajo del talón que obtuvo un resultado de 24,6 HA.
La suela exterior está hecha del maravilloso caucho Vibram, que ofrece una tracción mejorada gracias a sus profundos tacos de 5,0 mm. Estos nos dieron el control que necesitábamos para caminar con seguridad en nuestras rutas, pero no podemos recomendar estas botas para terrenos blandos como el barro. Para eso, nuestro consejo es que te compres un par con unos tacos más agresivos.
Pros
- La mejor impermeabilidad del mercado
- Buena estabilidad para senderismo moderado
- Ofrecen sujeción para llevarlas durante todo el día
- Bastante protección contra impactos
- Interiores cómodos
- Excelente agarre en terrenos duros
- Cierre seguro
- Estructura resistente
Contras
- Los paneles de malla se rompen con facilidad
- No son aptas para barro o terrenos blandos
- Son solo para cuando hace frío (menos de 15°C)
Las botas de senderismo para hombre con el mejor agarre




















¿Por qué son las las que tienen el mejor agarre?
Los terrenos difíciles y las pendientes resbaladizas no tienen nada que hacer contra la suela exterior de las Salomon X Ultra 4 Mid GTX y su maravillosa tracción; por eso mismo las hemos elegido como nuestras zapatillas de senderismo para hombre con el mejor agarre. Además, al ser un modelo de trail, son perfectas para los amantes del senderismo que valoran la agilidad. Por si eso fuera poco, nuestro laboratorio reveló que su base es muy estable incluso con bastante peso encima.
Empezando por la parte de abajo, medimos los tacos, y resulta que llegan a unos profundos 4,5 mm; nos proporcionaron una buena tracción incluso en terrenos inestables o rocas mojadas. La mediasuela tiene un chasis rígido en el mediopié y el sistema Active Support, que potencia nuestro control en los senderos exigentes. Además, cuenta con correas interconectadas con los cordones para evitar que el tobillo se incline hacia dentro, lo que hace que este par sea muy adecuado para los hombres que necesitan un extra de sujeción.
Su agilidad viene de su estructura ligera y flexible, que hizo que nuestras transiciones fuesen más fluidas y nos impulsó hacia delante, casi como si quisiésemos correr. Nuestra báscula marcó que solo pesan 378 g, un 29,3 % menos que la media de las botas de senderismo. Por otro lado, pudimos adaptarnos rápidamente a cualquier superficie gracias a la flexibilidad del antepié. Nuestra prueba de flexión lo confirmó al demostrar que la mediasuela es un 36,7 % más flexible que la media.
Estas botas tienen un sistema Quicklace con el que es fácil trabajar. Eso sí, una pequeña pega que les ponemos es que tuvimos que meterles los cordones por dentro todo el rato, que es algo que a alguna gente le puede parecer molesto.
Pros
- Ideales para las excursiones de varios días
- Ligeras
- Impermeables
- Agarre excelente
- La mediasuela ofrece mucho soporte
- Te dejan sentir bien el suelo
- Buena sujeción del tobillo
- Protectoras
- Sistema de cordones perfecto
Contras
- La mediasuela puede ser fina para algunos
- Muy rígidas en climas fríos
Las botas de senderismo para hombre con la mejor amortiguación











































¿Por qué son las las que tienen la mejor amortiguación?
Disfrutamos un montón de nuestras aventuras con las Hoka Anacapa 2 Mid GTX. Los datos de nuestro laboratorio confirman que tienen una estructura ligera y flexible, además de que consiguen ofrecer tanto estabilidad como comodidad. Nuestros pies se quedaron encantados con su protección contra impactos, lo que las convierte en nuestras botas de senderismo con amortiguación para hombre número 1.
Cuando medimos la altura de su suela, nos dio 34,4/25,4 mm (el antepié tiene 2,8 mm más de espuma que la media). Nuestro durómetro confirmó su rebote y seguridad, ya que marcó un resultado un 7,9 % más firme que la media. Por otro lado, el diseño del talón hace que los aterrizajes y los despegues sean más suaves. La base es más ancha que la media, y sus 115,9/93,4 mm eliminan cualquier potencial desequilibrio.
La verdad es que nos sorprendió que este modelo fuese tan ligero teniendo en cuenta su tamaño. Sus 494 g, lo hacen un 7,7 % más ligero que la media y apto para todos los que quieran subir el ritmo. Además, nuestra prueba de flexibilidad confirmó que es un 19,7 % más flexible que la media, por lo que pudimos adaptarnos rápidamente a muchas superficies con la suela exterior Vibram y sus profundos tacos de 5,0 mm.
Aunque nos gustaron las sensaciones del talón SwallowTail sobre terreno estable, en los caminos más rocosos nos pareció bastante molesto porque se atranca entre las rocas. ¡Estás advertido!
Pros
- Buena amortiguación para largas distancias
- Muy cómodas
- Plataforma muy estable
- Impermeables
- Agarre sólido incluso en terrenos mojados
- Más flexibles que otras botas
- Durabilidad decente para senderismo moderado
- Muchos de sus componentes son sostenibles
Contras
- El talón extendido atrapa piedrecillas
- No son aptas para zonas ténicas o complejas
- Ahora pesan más
Las mejores botas de trekking para hombre












































¿Por qué son las las mejores para trekking?
Muchas botas de senderismo ofrecen sujeción, pero las Salomon Quest 4 GTX llevan la estabilidad a otro nivel. Durante nuestras pruebas de uso descubrimos que son ideales para los hombres que necesitan unas botas resistentes y duraderas. En el laboratorio, vimos que su upper está hecho para durar, que su estructura es rígida y que tienen unos tacos grandotes. Todo esto ha conseguido que se lleven el oro entre nuestras botas de senderismo para trekking para hombres.
El upper tiene cuero nobuk y materiales textiles resistentes, además de una protección para los dedos. Además de hacernos de escudo en nuestras pruebas de uso, también nos ayudó contra el Dremel, haciendo que este modelo se lleve la máxima puntuación en transpirabilidad: un 5/5.
La mediasuela cuenta con el innovador chasis ADV-C 4D, un estabilizador que mantiene nuestro talón y tobillo en su sitio. Intentamos retorcer las zapatillas y doblar el talón, pero ninguna de estas dos partes se movió ni un ápice, así que se llevaron un 5/5 en nuestra prueba de rigidez torsional, confirmando así la eficacia del sistema. Nos sentimos seguros y disfrutamos de su equilibrio, lo que disminuyó el cansancio en las rutas más largas y exigentes. Además, estas botas tienen un drop alto de 18,0 mm que alivia la presión en la parte inferior de nuestras piernas, lo que las hace ideales para los hombres con problemas en el tendón de Aquiles o en la pantorrilla.
La suela exterior Contagrip obtuvo una puntuación de 88,3 HC en nuestro durómetro, así que es más dura que la media. Tiene tacos de 4,7 mm que nos mantuvieron firmes en las pendientes resbaladizas y en los terrenos inestables. Sin embargo, todos los elementos protectores de las Quest 4 GTX han conseguido que sean las campeonas de los pesos pesados con sus 663 g. Si estás buscando un par que se sienta natural, aquí no es.
Pros
- Muy duraderas
- Impermeabilidad de primera categoría
- Protección contra impactos fantástica
- Sujeción del tobillo muy segura
- Muy estables
- Muy cómodas
- Agarre eficaz en varios terrenos
- Tallan bien
Contras
- Un poco pesadas
- Se vuelven muy rígidas con el frío
Las mejores botas de senderismo para hombre ligeras













































¿Por qué son las las mejores ligeras?
Las Adidas Terrex Free Hiker 2 nos ofrecieron una experiencia tan liberadora que íbamos volando por los senderos. Nuestro laboratorio confirmó que son ligeras y transpirables, así que se han llevado el primer puesto en nuestro ranking como las mejores botas ligeras de senderismo para hombre. Su mediasuela, reactiva y blanda, las hace todavía más cómodas, y descansa encima de una suela exterior duradera que nos dejó disfrutar de todas nuestras aventuras.
Nos olvidamos al instante de estas botas en cuanto empezamos a caminar. Nuestra báscula confirma que solo pesan 425 g, un 20,6 % menos que la media. Su transpirabilidad se suma esta ligereza, como confirmó nuestra prueba de humo, ya que se llevaron un 5/5 perfecto.
Las transiciones fueron fluidas gracias al rocker de su mediasuela. Además, la amortiguación es comodísima, como demuestra el resultado de 15,4 HA que marcó nuestro durómetro, lo que las hace un 44,6 % más blandas que la media. Por si eso fuera poco, también disfrutamos de un maravilloso rebote que hizo que la pisada estuviese más llena de energía.
La suela exterior Continental ofrece una tracción fiable sin poner en riesgo la durabilidad. Sin apenas signos de desgaste tras las pruebas de uso, le dimos caña con nuestro Dremel. Salió vivita y coleando de esta prueba, que sus daños de 0,2 mm son mínimos.
Sin embargo, nuestra recomendación es que te las pongas por casa para domarlas antes de irte con ellas de aventuras, ya que requieren un periodo de adaptación. Los hombres que estén buscando algo cómodo desde el minuto 1 deberían ir a por otra cosa.
Pros
- Muy bien amortiguadas
- Interior muy acolchado
- Tacos duraderos y con buen agarre
- Buen agarre en las superficies mojadas
- Muy flexibles y cómodas
- Muy transpirables
- Muy estables bajo los pies
- Cuello del talón con sujeción
- Mediasuela con rocker
- Relativamente ligeras
- Diseño de alta calidad
- Estilo que llama la atención
Contras
- Necesitan un periodo de adaptación
- Difíciles de poner
- Caras
Las botas de senderismo para hombre más cómodas








































¿Por qué son las las más cómodas?
Las Hoka Kaha 2 GTX hicieron todo lo posible para que nos sintiésemos como en casa. Nuestras pruebas de laboratorio demostraron que, gracias a su mediasuela, que ofrece tanto amortiguación como sujeción, a su plataforma espaciosa y a su maravillosa impermeabilidad, la experiencia de estas zapatillas es cómodas sin poner en riesgo la seguridad. De todas las botas de senderismo para hombre que hemos analizado, nos han parecido las más cómodas.
La espuma bajo nuestros pies tiene un grosor de 39,3/28,2 mm, ofreciendo una gran protección contra los impactos y aliviando la fatiga para que podamos recorrer cualquier distancia. Cuando cortamos la mediasuela por la mitad, nos encontramos con una espuma de doble densidad: una de 21,7 HA para aumentar la comodidad, y otra (portadora) más firme, de 31,6 HA, para que las botas no se chafen bajo cargas pesadas, lo que las hace muy adecuadas para los hombres que cargan su mochila a más no poder.
La base ancha mejora el equilibrio. Los Con 117,0/106,1 mm de la mediasuela mejoran su contacto con el suelo y, en consecuencia, también la estabilidad. Estamos muy contentos de poder decir que estas botas nunca nos parecieron pesadas incluso siendo más grandotas que la media, ya que solo pesan 525 g.
Nos pusimos estas botas para irnos de ruta y, aunque hubo agua de por medio, nuestros pies estuvieron siempre secos. Además de su membrana Gore-Tex, el upper está hecho con cuero nobuk. Ni siquiera el humo pudo escapar en nuestra prueba de laboratorio, así que se llevaron un 1/5 en transpirabilidad.
El único momento en el que no nos sentimos cómodos fue cuando nos atamos las botas hasta arriba y su nudo nos apretaba en la zona de las espinilla. Como la lengüeta no es muy larga, nuestra recomendación es que te pongas calcetines gorditos o, si esto es un no rotundo para ti, que vayas a por otro modelo distinto.
Pros
- Comodísimas
- Impermeables
- Materiales de alta calidad
- Sujeción que alivia el dolor
- Transiciones fluidas
- Muy estables
- Un agarre estupendo
- Sorprendentemente ligeras
- Periodo de adaptación mínimo
- Con materiales sostenibles
Contras
- Lengüeta corta (los cordones se resbalan y aprietan)
- Talón voluminoso que se queda atrapado en las piedras
- Estética polémica
Las mejores botas de senderismo de piel o cuero cuero para hombre








































¿Por qué son las las mejores de piel o cuero?
Las Scarpa Terra GTX hicieron que nuestras excursiones estuviesen llenas de calma. Gracias a su cuero protector, a la sólida sujeción del tobillo y a la fiable suela exterior Vibram, nos ofrecieron sujeción en cualquier terreno y nos sirvieron como escudo incluso cuando hacía mucho frío. Los datos de nuestro laboratorio confirman que su upper es duradero y está listo para protegernos del agua, así que se han llevado el oro como las mejores botas de senderismo de cuero para hombre que hemos analizado.
El cuero es tan duro como una armadura, haciendo que nuestros pies estén a salvo de todo tipo de peligros. Su naturaleza impermeable hizo que estuviesen secos y calentitos, como demuestra su baja puntuación en transpirabilidad: 1/5. Al no tener ningún tipo de agujeritos para la ventilación, lucharon con fuerza contra nuestro Dremel, llevándose un merecido 5/5 en durabilidad de la parte delantera.
Su resistente upper trabaja codo con codo con un rígido cambrillón de TPU que está en la mediasuela, proporcionando sujeción y estabilidad a la pisada. Intentamos retorcer la mediasuela pero no hubo manera, así que le dimos un 5/5 en nuestra prueba de rigidez torsional. Esta firmeza nos dio la confianza que necesitábamos para no poner en duda nuestros pasos, ya que sabíamos que las botas nos ofrecerían sujeción.
La suela exterior Vibram hizo que mantuviésemos el control en varias superficies. Tiene tacos grandotes, de 4,0 mm, gracias a los que pudimos frenar sin problemas y que se agarraron incluso al suelo mojado. También nos protegió de los obstáculos bajo los pies, como demuestra el alto resultado de nuestro durómetro: 90,5 HC, que indica su resistencia.
Sin embargo, su mediasuela también es firme, así que si estás buscando algo mullido, ¡aquí no es!
Pros
- Buen agarre incluso en superficies mojadas
- Comodísimas
- Pisada fiable, estable y con sujeción
- Diseño resistente y de alta calidad
- Suela exterior Vibram duradera
- Impermeables y calentitas
- Periodo de adaptación corto
- Rendimiento constante en frío
- Sujetan muy bien el tobillo
Contras
- Bastante pesadas
- La amortiguación podría ser mejor
- Imán para los rayones
Antes de que te compres unas botas, te toca tomar decisiones
Pues eso, que antes de comprarte unas botas nuevas, tienes que definir su finalidad y condiciones:
- ¿Qué tipo de terreno tienes pensado recorrer? Esto nos dirá qué tipo de agarre, estabilidad, durabilidad y protección necesitas.
- ¿Qué condiciones meteorológicas prefieres para ir de aventuras? ¿Calor, frío, tiempo seco y/o húmedo? Esto nos dirá qué tipo de agarre, estabilidad y upper necesitas.
Por ejemplo, para los terrenos muy exigentes que además son húmedos, tenemos que buscar tacos muy profundos y más espaciados entre sí, así como una membrana impermeable. Por otro lado, cuando hace calor y el clima es seco, necesitas que tus botas sean muy transpirables. Si sueles ir por rutas fáciles, entonces los tacos poco profundos están bien.

Botas de senderismo según el terreno: fácil, moderado o técnico
Diferenciamos 3 grupos muy generales cuando hablamos del terreno en el que hacemos senderismo: fácil, moderado y ténico.

El terreno fácil también se conoce como terreno ligero. Mayormente es llano, básicamente lo que vemos en los parques nacionales o en los parques que están muy bien cuidados y que tienen rutas para principiantes. Estos senderos son firmes y estables, o simplemente blanditos y llanos.
Botas de senderismo ligero para terrenos fáciles
Las botas de senderismo ligero también son ideales para la ciudad, ya que tienen tacos poco profundos y no parecen tan "serias". Si te pones unas botas con tacos muy profundos para caminar por hormigón o asfalto, a lo mejor te hacen daño en los pies, además de que los tacos se desgastarán antes de tiempo, ya que están hechos para agarrarse a terrenos blandos.
El terreno moderado está entre el sencillo y el técnico, por lo que puede ser exigente e incluir subidas, bajadas, terreno blando y duro, rocas largas y planas, terreno húmedo que no esté muy lleno de barro..., básicamente cualquier cosa menos tramos técnicos. Estas botas de senderismo a veces se pueden usar también para senderismo ligero o técnico, ya que son bastante versátiles y sus características cubren una amplia gama de valores.
Botas de senderismo para terreno moderado
El terreno técnico es el más exigente. Piensa en subidas y bajadas muy empinadas, barro, rocas afiladas, raíces, muchos obstáculos que tienes que saltar o atravesar, trepar, o incluso caminar a cuatro patas, etc. Estas condiciones hacen que el terreno técnico exija que las botas de senderismo sean más duraderas, que tengan una plataforma rígida y tacos muy profundos.
Botas de senderismo para terrenos técnicos
Aviso: siempre es posible que se solapen. Vamos, que estas reglas no son estrictas, ya que existen zapatillas de senderismo urbano con tacos profundos, o botas de senderismo con tacos profundos pero casi sin protección. Basamos nuestras recomendaciones no solo en los datos de laboratorio, sino también en nuestra experiencia personal con cada modelo.
Características de las botas de senderismo en función del terreno |
|||
Características |
Sencillo |
Moderado |
Técnico |
Agarre |
Tacos poco profundos <3 mm |
Tacos medios ~3-4mm |
Tacos muy profundos >4 mm |
Protección |
No suelen tener protección ni en la parte delantera ni en otras zonas |
Suelen tener protección en la parte delantera; upper de cuero duradero |
El mayor nivel de protección |
Durabilidad |
No tienen por qué ser tan duraderas |
Durabilidad media |
Las más duraderas |
Estabilidad |
Normalmente son bastante flexibles. No debes utilizarlas con mochilas muy pesadas. |
Pueden ser flexibles y rígidas a la vez. Te las puedes poner si vas cargado con una mochila. |
Muy estables. Plataforma rígida. Ideales para el trekking. |
Peso |
Suelen ser ligeras |
Puede ser ligeras o pesadas |
Normalmente son pesadas |
¿Cómo influye el tiempo en la elección de tus botas?
¡Pues influye un montón! Necesitamos un agarre diferente (profundidad de los tacos y distancia entre ellos) en mojado y en seco. También necesitamos un upper distinto para el calor, que tiene que ser más transpirable, y para el frío, que tiene que ser menos transpirable. Cuando hay agua de por medio, necesitamos un upper impermeable.
Tipos de upper según el tiempo que haga |
||
Frío |
Calor |
|
Condiciones secas |
Si hace mucho frío, busca botas de senderismo que hayan obtenido un 1/5 en nuestra prueba de transpirabilidad. Si hace frío normal, busca las que se han llevado un 2/3 o un 3/3 y utiliza calcetines más gorditos si es necesario. |
Busca las botas de senderismo más transpirables. Utiliza calcetines finitos, preferiblemente con propiedades de evacuación de la humedad (lana, bambú). |
Condiciones húmedas |
Busca botas de senderismo con una membrana impermeable. Estas botas no suelen ser transpirables, así que se llevan un 1/5 en esa prueba. |
Busca botas de senderismo con una membrana impermeable. Suelen llevarse una puntuación baja en nuestra prueba de transpirabilidad, así que a ver si encuentras alguna que obtuviese al menos un 2/3 o un 3/3. |
No te preocupes, que después vamos a hablar de la transpirabilidad y la impermeabilidad más en detalle.
5 cosas en las que fijarse cuando compres unas botas de senderismo para hombre
Ya hemos explicado algunos aspectos básicos, pero podemos resumirlo todo en estas 5 características:
- El agarre que necesitas. Lo explicamos fijándonos en la profundidad de los tacos, la dureza del caucho, la forma de los tacos y la distancia entre ellos.
- La estabilidad de las botas. Para explicar esto, nos fijamos en la rigidez de la plataforma, tanto longitudinal como torsional, en la rigidez del contrafuerte del talón y en la anchura de la plataforma.
- Upper: ¿transpirable, calentito o impermeable?
- Durabilidad de la parte delantera, del acolchado del talón y de la suela exterior. Los excursionistas necesitan cosas diferentes. Algunos le dan prioridad a la durabilidad de la suela exterior, ya que quieren asegurarse de que pueden pisar obstáculos puntiagudos durante meses/años. Pero claro, hay otros aventureros que priorizarán el acolchado del talón o la durabilidad de la parte delantera.
- El peso de las botas de senderismo. Las botas más ligeras son estupendas para terrenos fáciles o moderados en los que necesitas ser rápido y ágil. Las botas pesadas suelen ser más duraderas y protectoras.
El agarre en las botas de senderismo para hombre
Las rutas en las que hay barro de por medio requieren el uso de unas botas diferentes que las que te pones para hacer senderismo por rocas secas y planas. Para poder explicarte bien la diferencia, vamos a hablar de: a) el grosor de los tacos, b) la distancia entre ellos, c) la forma de los tacos y d) la dureza del caucho.

Para hacer senderismo ligero por terrenos poco exigentes recomendamos los tacos menos profundos. Pueden ser de hasta 3-3,5 mm.
Para terrenos mixtos con muchas subidas y bajadas, recomendamos los tacos de 3,5-4,5 mm. El terreno técnico exige tacos más profundos: más de 4,5 o incluso 5,0 mm.

En nuestro laboratorio también medimos la dureza del caucho con nuestro durómetro Shore C.

Esta es una regla general: el caucho duro es más duradero y protector, pero menos flexible. El caucho blando tiene más agarre pero menos durabilidad.
Cómo encontrar unas botas de senderismo estables para hombre
Si nunca te has resbalado haciendo senderismo, no nos extrañaría nada que te saltases este capítulo. Pero la estabilidad es muy importante, ya que a nadie le gusta resbalarse o sentir que pierde el equilibrio en sus rutas. De hecho, es algo crucial cuando haces trekking, ya que llevar una mochila a las espaldas durante varios días seguidos exige un alto grado de estabilidad.
Para explicar la estabilidad de las botas de senderismo, vamos a hablar de: a) la estabilidad lateral, b) la rigidez de la mediasuela, c) la rigidez del contrafuerte del talón y d) la anchura de la plataforma.
Estabilidad lateral
En todos nuestros análisis sobre las botas de senderismo hablamos de su estabilidad. Es importante que nuestros pies estén cómodos y que sientan que las botas los abrazan, no como si estuviesen a punto de escurrirse por un lado o por otro. Aquí lo que más suele ayudar es que tengan un contrafuerte rígido en el talón y una plataforma ancha.
Rigidez de la plataforma
Hacemos 2 pruebas, y ambas son muy importantes: medimos la rigidez longitudinal y evaluamos la rigidez torsional. La primera nos indica el grado de flexibilidad de las botas: las más flexibles hacen que la pisada sea más natural, mientras que las más rígidas rinden bien en terrenos irregulares y son mejores a largo plazo (al hacer senderismo), ya que no te cansan los pies antes de tiempo.
Utilizamos un dinamómetro digital para medir la rigidez longitudinal doblando las botas 90 grados
Cuanta más fuerza necesitemos para doblar las botas 90 grados, más rígidas serán.
Evaluamos la rigidez torsional de las botas de senderismo en una escala del 1 al 5, donde 5 es lo más rígido
La segunda prueba nos dice lo rígidas que son las botas. Es decir, que si pisas un obstáculo, una raíz o una roca puntiaguda..., ¿se doblarán torsionalmente? Las opciones más rígidas son mejores para los terrenos más complicados, sobre todo si la ruta es larga.
Rigidez del contrafuerte del talón
Existen diferentes tipos de contrafuertes del talón: blandos, tipo calcetín o incluso muy rígidos.
Así evaluamos la rigidez del contrafuerte: 2/5 (flexible)
Los contrafuertes más rígidos fijan el talón en su sitio. Esta estabilización es ideal para el senderismo en terrenos irregulares. Sin embargo, si la forma de tu talón no coincide con la del contrafuerte, es posible que el talón resbale o roce.
Este contrafuerte del talón se llevó un 5/5 en rigidez en nuestro laboratorio (lo que significa que es muy rígido)
Anchura de la plataforma
Las plataformas más anchas son, obviamente, más estables. Por eso siempre puedes echarle un ojo a los datos de nuestro laboratorio para saber cuál es la anchura de la mediasuela de las botas que te quieres comprar, ya que así la podrás comparar con la de las demás botas de senderismo.


La transpirabilidad y la prueba de humo
Si te sudan los pies o prefieres hacer senderismo cuando hace calor, te recomendamos que busques unas botas de senderismo transpirables. Por otro lado, si quieres hacer senderismo cuando hace frío, te recomendamos que vayas a por unas botas que atrapen el calor.
Así comprobamos la transpirabilidad de las botas de senderismo para hombre
Para comprobar la transpirabilidad, les metemos humo dentro a las botas y después observamos por dónde sale y a qué ritmo. Esto nos permite darles una puntuación en transpirabilidad en una escala del 1 al 5, donde 5 es lo más transpirable.
También observamos el upper bajo nuestro microscopio. La verdad es que es muy interesante ver de cerca la diferencia entre los uppers más y menos transpirables.

Es importante señalar que el calzado de senderismo no es tan transpirable como, por ejemplo, las zapatillas de running. A ver, cae de cajón, y es que los materiales utilizados en el upper de ambas categorías de calzado son diferentes. Pero es importante mencionarlo, ya que no verás muchas botas de senderismo que se lleven un 5/5 en transpirabilidad. Por lo tanto, dentro de esta categoría, hasya un 3/5 o un 4/5 en transpirabilidad podrían considerarse aceptables.
Botas de senderismo impermeables para hombre
Cuando hace mal tiempo, necesitamos utilizar botas de senderismo impermeables, y más si te toca cruzar arroyos, charcos, si va a llover o incluso si te toca enfrentarte a la nieve, etc. Es importante que sepas que las botas de senderismo impermeables suelen dar mucho calor (no son transpirables) y que si, por lo que sea, el agua consigue colarse dentro, no saldrá.
Por eso es importante asegurarse de que el agua no se cuele. Si te vas de ruta cuando hace mal tiempo, considera la posibilidad de utilizar polainas impermeables.


También te contamos cómo reconocer las botas de senderismo impermeables, te hablamos sobre la durabilidad de las botas impermeables, sobre cómo evitar resbalarse con ellas y de muchos más detalles sobre la impermeabilidad en nuestra guía sobre las botas de senderismo impermeables.
Durabilidad de las botas de senderismo para hombre
Si haces senderismo en terrenos complicados, puede que tengas que priorizar la durabilidad de la parte delantera. Ningún obstáculo puntiagudo o afilado debe atravesarla y terminar haciéndote daño en los dedos. Lo mismo ocurre con la suela exterior, que tiene que ser lo suficientemente duradera como para aguantar mucho tiempo y mantener tus pies protegidos de cualquier peligro. Para comprobar la durabilidad de la parte delantera y de la suela exterior, les damos caña con un Dremel.
Pruebas de durabilidad de la parte delantera en el laboratorio de RunRepeat
Hemos estandarizado todas nuestras pruebas. Vamos, que siempre utilizamos la misma fuerza, RPM y el tiempo de duración es el mismo en todas nuestras pruebas. Cuando el Dremel termina su trabajo, evaluamos los daños en una escala del 1 al 5, donde 5 es lo más duradero.

Así comprobamos la durabilidad de la suela exterior de las botas de senderismo para hombre
Después de darle mucha caña intencionadamente a la suela exterior (en, una vez más, una de nuestras pruebas estandarizadas), utilizamos un medidor de desgaste de neumáticos para saber con precisión cómo de profundos son los daños. Cuanto más profundos sean, menos duradera será la suela exterior.

Como guinda del pastel, también realizamos una prueba de durabilidad del acolchado del talón. Para algunos excursionistas, es la primera zona que termina destrozada.
Analizando la durabilidad del acolchado del talón en unas botas de senderismo para hombre
En este caso, también evaluamos los daños en una escala del 1 al 5, donde 1 es lo menos duradero.

Botas de senderismo ligeras vs pesadas
Aunque, normalmente, todos queremos que nuestro calzado sea lo más ligero posible, ir de excursión con unas botas pesadas puede ir de la mano con más durabilidad, amortiguación y protección. Todo depende de los materiales y de las capas. Los uppers de las botas más pesadas pueden estar hechos de cuero grueso y no de materiales finos como la malla, también pueden tener superposiciones más protectoras, un caucho más grueso, etc.


Cómo acertar con el ajuste de las botas de senderismo para hombre
Si es la primera vez que te compras unas botas de senderismo, no te preocupes, que estamos aquí para echarte una mano. Te recomendamos que sigas estos pasos para que puedas encontrar unas botas que tengan un ajuste perfecto:
- Pruébate las botas por la tarde o por la noche. Mucho ojo, ¡que esto es importante! Lo que queremos es imitar la hinchazón de los pies, que se produce tanto en las rutas como de forma natural a lo largo del día. Los pies bien descansados no están hinchados, así que evita ir a comprarte las botas por la mañana.
- Cuando te pongas las botas, comprueba si tienes el espacio del ancho de un pulgar detrás del talón cuando empujes el pie hacia delante dentro de las botas. O comprueba que tienes ese mismo espacio entre los dedos y la punta de las botas cuando pegas el talón a la parte de atrás de las mismas lo máximo posible.
- Pruébate las botas con calcetines de senderismo (los que te vayas a poner para la ruta) y plantillas (si las usas).
- Si te las vas a probar en una tienda especializada, pruébalas en la rampa. Sube y baja por distintas superficies (adoquines, piedras grandes, césped sintético, etc.). Tu pie no debe deslizarse ni hacia los lados ni hacia adelante/atrás. Tampoco debe haber ningún tipo de deslizamiento del talón.
- Busca que sean cómodas, y que no te queden ni muy estrechas ni muy anchas. Los dedos no deben estar apretujados y tampoco te pueden hacer rozaduras.
- Ten en cuenta que la mayoría de las botas de senderismo necesitan un periodo de adaptación. Muchas de ellas terminarán siendo más cómodas con el uso.
¿Pies anchos o parte delantera ancha?
A lo mejor necesitas una parte delantera más ancha o más espacio en general, así que te vamos a hablar de ambas cosas.
Todos tenemos pies y dedos de formas diferentes, y algunos excursionistas simplemente necesitan una parte delantera más ancha. Pero, ¿necesitas que sea más ancha en la zona de los metatarsos (que suele ser la zona donde las partes delanteras son más anchas)? ¿O en el dedo gordo? Gracias a las medidas que tomamos en nuestro laboratorio, es fácil encontrar unas botas de senderismo que tengan espacio extra exactamente donde lo necesitas.
Vertemos un gel dentro de las botas para congelarlo y hacer un molde que imite a la perfección su volumen interior
Una vez endurecido, podemos utilizar un calibre para medir la anchura de la parte delantera en 2 puntos clave.


Saber ambas medidas ayuda a los excursionistas a decidir qué parte delantera les conviene más. Cuanto más ancha es la parte delantera en el dedo gordo, menos se estrecha hacia la punta (es menos puntiaguda).

Algunos excursionistas también necesitan espacio vertical, no solo horizontal. Por eso cortamos nuestro molde de gel por la mitad y medimos la altura de la parte delantera de las botas de senderismo. Conocer esta medida es una gran ventaja para los excursionistas que suelen sentir presión en la parte de arriba de los dedos de los pies.

Y, en caso de que necesites un ajuste más ancho en general, lo mejor es que busques una opción ancha (E).

Si las partes delanteras anchas son lo tuyo, te dejamos por aquí nuestra guía sobre botas de senderismo con partes delanteras anchas, donde te contamos muchas más cosas: etiquetas, calcetines, cómo conseguir el ajuste perfecto, etc.
Tallas de hombre en las botas de senderismo unisex
Algunas botas de senderismo se venden en tallas unisex. En ese caso, se suelen indicar ambas tallas (la de mujer con una W y la de hombre con una M):
M9/W10 |
Pero, claro, si no estás seguro de cuál es tu taya, lo mejor es que compruebes la longitud en centímetros de la que crees que necesitas y después la compares con la longitud de tus pies (o con la talla que llevas puesta y que te queda perfecta).
Si no estás seguro, siempre puedes fijarte en las botas que llevas puestas o en su caja. Las botas de hombre están marcadas con M/MENS, y ahí puedes encontrar su longitud en centímetros.